Remodelado labial con ácido hialurónico
Es una técnica que consiste en la implantación de ácido hialurónico reabsorbible en los labios
mediante la cual se puede conseguir una delimitación de los márgenes perdidos ,corrección de
asimetrías, una hidratación, una recuperación del volumen perdido o ausente, una elevación
de las comisuras caídas y una mayor definición del arco de cupido.
Es una técnica que se adapta a todo tipo de edad, puesto que los objetivos de los pacientes son
diferentes según el rango de edad. Así los jóvenes (20/34), quieren un efecto voluminizador e
hidratante, pidiendo unos “labios jugositos”.
Las personas entre 35 y 50, piden un contorno elegante y definido y más allá de los 50, lo que
les preocupa son las arruguitas verticales y eliminar las arrugas “de marioneta” que les dan
aspecto triste
El ácido hialurónico nos permite además corregir, o disimular las arrugas periorales y aquellas
producidas por el proceso natural del envejecimiento (las llamadas “código de barras”) dando
a la cara un aspecto rejuvenecido y natural.


También es usado en casos de sonrisa gingival, donde al sonreír, a veces el labio superior llega a
esconderse tanto, que casi ni se ve, mostrando una cantidad excesiva de encía.
Esta técnica, como todas las intervenciones estéticas persigue un resultado natural, sutil,
delicado, nada exagerado Y es que nosotros usamos productos de altísima calidad, que son tan
fieles a la composición y textura del labio, que nos permiten conseguir unos excelentes
resultados naturales. En ningún caso se debe llegar a una hipercorrección. La técnica de
remodelado labial con ácido hialurónico permite hacer algún retoque pasados los primeros 12
días, si fuese necesario.
La técnica es totalmente indolora para el paciente, ya que se realiza bajo anestesia local. El
primer día se puede experimentar una ligera inflamación y eventualmente algún hematoma,
que desaparece en un par de días.
El paciente puede volver a su rutina diaria inmediatamente después de la remodelación.
La duración del ácido hialurónico es de unos 6 a 8 meses, aunque siempre depende de cada
paciente.